3.1 Identifica las oportunidades que ofrece el software educativo.
Educativo: adj. Que educa o sirve para educar.Educación: Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades para enfrentarse positivamente a un medio social determinado o integrarse a él. Desarrolla las habilidades intelectuales y morales de un individuo.
Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Software Educativo: Es el conjunto de programas que tienen como propósito favorecer o facilitar el aprendizaje de una determinada asignatura, conocimiento o el desarrollo de una habilidad o competencia en los estudiantes.
3.2 Reconoce los diferentes tipos de software educativo.
Actividad pagina 137:
Entra al buscador Google y ejecuta la consulta de << Tutoriales>>. Ya que te ha desplegado un cierto número de páginas, entra a los vínculos que te interesen y busca 3 ejemplos de programas tutoriales, de acuerdo con la clasificación antes mencionada. Posteriormente realiza un reporte en el que indiques la descripción de los 3 ejemplos consultados.
Programas Lineales:
- www.vitutor.com/algebra/pl/a_a.html
- www.ditutor.com/programacion_lineal/programacion_lineal.htm
- www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el.../programación-lineal/
Estos programas te ayudan para poder resolver problemas y te muestran las herramientas que existen
para resolverlo, además de que su proceso es muy rápido.
Programas ramificados:
- https://prezi.com/ioanmzglswkn/el-programa-ramificado/
- https://es.scribd.com/.../Ensenanza-Individualizada-Ensenanza-Programada-Tutoriales...
- tecnologiaedu.us.es/cursos/29/html/cursos/tema-m/apartado1/3.1.
Nos ayudan a poder acomodar nuestra información y además ayudan a poder encontrarla, es muy bueno
para poder interactuar, resolver y al mismo tiempo llegar a un producto determinado.
Entornos tutoriales:
- https://msdn.microsoft.com/es-mx/library/2x7c9kxh(v=vs.80).aspx
- https://msdn.microsoft.com/es-es/library/2x7c9kxh(v=vs.100).aspx
- librosweb.es › Libros › El tutorial Jobeet › Capítulo 1. Comenzando el proyecto
Estás páginas nos ayudan a poder desarrollar nuestras habilidades ya que nos enseñan a como hacer y
poder llegar a un fin determinado y aprender y poner en practica.
Sistemas tutoriales expertos:
- revistavirtual.ucn.edu.co › Inicio › No 12 (2004)
- www.uv.es/RELIEVE/v10n1/RELIEVEv10n1_1.htm
- https://prezi.com/invsjo-5ahxo/sistemas-tutores-inteligentes-inteligencia-artificial/
Nos ayuda a poder estar preparados además de que nbos orienta para poder llegar a un fin determinado
y así poder tener resultados muy satisfactorios.
Laboratorio Virtuales
Son programas que permiten experimentar con situaciones controladas de fenómenos de distintas asignaturas como Física, Química, Biología, etc., de un modo similar a los laboratorios de ciencias experimentales tradicionales. Éstos reducen los riesgos de accidentes por el manejo de sustancias potencialmente tóxicas experimento para observar las propiedades y leyes en acción de manera segura. Ejemplo:
El laboratorio virtual Ibercaja es gratuito ya que se pueden registrar tanto los alumnos como los profesores para realizar actividades y el maestro puede recibir los resultados de sus alumnos para efectos de evaluación.
Ejemplos de Laboratorios Virtuales gratuitos de física y química
Otro laboratorio virtual gratuito para química es el The Chem Collective, en el cual pueden realizar experimentos con ácidos y bases y puede ser usado en español. Pruébalo, está muy sencillo y no necesita instalarse. Ejemplo:
Ambientes de desarrollo: lo avanzado en software educativo
Estos programas están orientados al desarrollo de proyectos en equipo, son altamente recomendables para el desarrollo de competencia de alto nivel en el trabajo grupal y se aplican a cualquier asignatura. Es posible construir proyectos de matemáticas, arte, historia, física, etc, aprendiendo a construir historias interactivas, juegos o presentaciones utilizando todas las capacidades cognitivas para el desarrollo de estos proyectos.
Los ambientes de desarrollo contienen un lenguaje para codificar el proyecto y las acciones de los elementos que lo conforman. Un ejemplo que se encuentra en pleno desarrollo es SCRATCH, un lenguaje de programación que facilita crear sus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, permite compartir con otros sus creaciones en la web.
A medida que los estudiantes crean y comparten proyectos realizados en Scratch, aprenden importantes ideas matemáticas y computacionales, al mismo tiempo que aprenden a pensar creativamente, a razonar sistemáticamente y a trabajar colaborativamente.
A Scratch lo desarrolla el Lifelong Kidergarten Group en el Laboratorio de Medios del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y en Estados Unidos está ya siendo usado por niños.
Proyectos de Scratch
1.- Agrega sprites (imágenes) al área de trabajo.
2.- Agrega animación a las imágenes.
3.- Agrega música.
4.- Ponlo a bailar.
5.- Lo puedes repetir.
A Scratch lo desarrolla el Lifelong Kidergarten Group en el Laboratorio de Medios del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y en Estados Unidos está ya siendo usado por niños.
Proyectos de Scratch
Actividad página 143:
En equipos entren a la siguiente página http://info.scratch.mit.edu/sites/infoscratch.media.mit.edu/files/file/translated-docs/GuiaDeInicioScratch.pdf y hagan las actividades realizando los siguientes pasos, así como el manual y proyectos, citados en la página de Scratch. Posteriormente, muestren los resultados a su profesor.1.- Agrega sprites (imágenes) al área de trabajo.
2.- Agrega animación a las imágenes.
3.- Agrega música.
4.- Ponlo a bailar.
5.- Lo puedes repetir.
Tipos de software educativo por funcionalidad y licenciamiento.
Actividad de la página 145:
Realicen una búsqueda de software educativo en línea o applets de química entrando a Google.
Entren por lo menos a 3 links y en su libreta escriban cuáles fueron las diferencias y similitudes entre ellos.
Actividad de la página 146:
Investiga en Internet páginas de contenidos de software educativo en línea y realiza una lista de los 5 más utilizados:
- Inspiration y Kidsinspiration: http://www.inspiration.com/productinfo/inspiration/index.cfm
- Linedux: http://www.linedux.org
- Educasites: http://www.educasites.net/Softwaresites.htm
- Jaws for Windows:http://www.funcaragol.org/html/mainjaws.htm
- Mexvox: http://intervox.nce.ufrj.br/mexvox/
Actividad de la página 149:
Geogebra: GeoGebra es un software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades. Su creador Markus Hohenwarter, comenzó el proyecto en el año 2001 en la Universidad de Salzburgo, lo continuó en la Universidad de Atlantic, Florida, luego en la Universidad Estatal de Florida y en la actualidad, en la Universidad de Linz, Austria.
Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.
Su categoría más cercana es software de geometría dinámica.
GeoGebra permite el trazado dinámico de construcciones geométricas de todo tipo así como la representación gráfica, el tratamiento algebraico y el cálculo de funciones reales de variable real, sus derivadas, integrales, etc.
Alternativas de formación virtual.
La formación virtual es una alternativa real de hacer realidad la competencia de <<Aprender a lo largo de la vida>>. Nos ofrece la posibilidad de podernos organizar de acuerdo con nuestros tiempos y continuar en este proceso continuo de crecimiento personal, no sólo para estudiar una carrera profesional, sino también cursos sobre temas específicos, tutoriales, simuladores, laboratorios virtuales o para aprender una lengua extranjera. Todo depende de lo que tú quieras
Actividad de la página 150:
En equipos entren al buscador Google y ejecuten consulta de <<Cursos en línea>>; ya que les han desplegado un cierto número de páginas, entren a la de e-México, que es el portal del Gobierno, y tendrán acceso a muchos cursos gratuitos de diversos temas. Seleccionen un curso de su interés y revisen sus contenidos. Posteriormente anoten lo que crean más interesante e importante y coméntelo.
Curso Online de Hebreo.
Inicio: agosto 2016Modalidad de impartición:
Online
Objetivo del curso:
Conocerás todo el alfabeto en hebreo, tanto en imprenta como en manuscrito, aprenderás 50 palabras y las estructuras gramaticales básicas. Contarás además, con un enfoque comunicativo del dominio de las 4 competencias lingüísticas: comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita.
¿A quién va dirigido?
Al público en general.
Requisitos de admisión.
Solicita una entrevista con la Dirección del Departamento de Hebreo
Realiza tu registro en línea llenando el formulario
Realiza tu pago por medio de cualquiera de los siguientes métodos de pago: Mediante pago referenciado por Convenio CIE o Pago de contado o diferido con cargo a tarjeta de crédito
Plan de estudios.
Nivel Principiantes Básico
Nivel Principiantes Medio
Opinión:
Me interesa por que se ve interesante y puedo aprender otro idioma ya que es una muy buena opción, además de que es un curso gratis en línea y me ayudaría a poder progresar en mi desarrollo y que apesar de el Inglés y Español tendría otro idioma que dominaría.